Acerca de
Desde tiempos inmemoriales los Pueblos Indígenas hemos mantenido un fuerte vínculo irrefutable con nuestras costumbres tradicionales, nuestra cultura y nuestra identidad. Hemos liderado los esfuerzos para proteger permanentemente todos nuestros recursos, desde la protección del Agua y la preservación de las lenguas, hasta la defensa de las mujeres y niños indígenas desaparecidos y asesinados. Al estar a la vanguardia de casi todos los grandes retos, nos mantenemos unidos por el bien común.

Misión
Crear estructuras cohesivas en las que los Pueblos Indígenas colaboren para lograr soluciones diplomáticas pacíficas.
Para salvar a las generaciones venideras – ‘todos nuestros hijos’ – del flagelo de la discriminación contra las Poblaciones Indígenas.
Para reafirmar los Derechos Humanos fundamentales, establecidos internacionalmente junto con la Declaración de Naciones Unidas acerca de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP).
Cultivar las condiciones necesarias derivadas de tratados y otras fuentes de Derecho Internacional, para poder mantener las obligaciones de forma justa, pacífica y respetuosa.

Visión
Promover el progreso social a través de la buena salud, el bienestar tradicional, y mayores libertades para los Pueblos Indígenas, reduciendo las desigualdades, creando mejores niveles de vida y un mayor desarrollo económico y social en las comunidades indígenas de todo el mundo.
Con la paz y la seguridad como punto de partida, UNIPC establece relaciones armoniosas entre las Naciones y los Estados.
Respeto bilateral por la igualdad de derechos y la autodeterminación de todos los pueblos.
Solidaridad global para resolver los desafíos económicos, socioculturales y humanitarios derivados del honor, la cultura y nuestra Identidad única.
Poner en marcha políticas para cambiar la situación actual de los derechos humanos en general.
Proporcionar apoyo operativo y coordinación para las acciones destinadas a lograr la reconciliación real de los oprimidos y conseguir la autosostenibilidad autónoma generacional.

Valores
• Integridad y Transparencia
• Apreciación Cultural
• Profesionalismo
• Diplomacia en las Acciones
• Respeto de la Diversidad Indígena
• Preservación y Promoción de los Idiomas
• Educación en Concienciación Cultural
• Autogobierno y Repatriación de Tierras
• Promoción de Paz y Seguridad
• Empoderamiento de Juventud y Educación
“Hay 370 millones de Personas Indígenas alrededor del mundo, and repartidas en más de 90 países. Ellas pertenecen a los más de 5,000 diferentes Pueblos Indígenas y hablan más de 4,000 idiomas”
Amnestía Internacional
Por lo que luchamos:
El Consejo de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas (UNIPC) tiene como objetivo crear una estructura cohesiva en la que los Pueblos Indígenas de todo el mundo colaboren estrechamente para lograr soluciones diplomáticas pacíficas con los siguientes objetivos: salvar a las generaciones venideras “todos nuestros hijos” del flagelo de la discriminación contra las Poblaciones Indígenas; reafirmar los Derechos Humanos internacionales fundamentales establecidos junto con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI); cultivar las condiciones necesarias para que las obligaciones derivadas de los tratados y otras fuentes del Derecho Internacional puedan mantenerse de una manera justa, pacífica y respetuosa. Al promover el progreso social a través de la buena salud y el bienestar tradicional, mayores libertades deben hacerse realidad mediante la reducción de las desigualdades, mejores niveles de vida y un mayor desarrollo económico y social en las comunidades indígenas de todo el mundo. Con la paz y la seguridad como punto de partida, UNIPC se esfuerza por ayudar a establecer relaciones armoniosas entre las Naciones basadas en los siguientes aspectos: respeto por la igualdad de derechos y la autodeterminación de todos los pueblos. La solidaridad mundial en la resolución de los retos económicos, socioculturales y humanitarios derivados de la Cultura de honor y una Identidad única. No sólo aceptar y hablar de la UNDRIP sino establecer políticas para cambiar las situaciones actuales de los derechos humanos en general, proporcionando apoyo operativo y coordinación para las acciones y actividades de las diversas Naciones, países y organizaciones internacionales, independientemente de su condición indígena, para lograr la reconciliación real de los oprimidos, logrando la autosostenibilidad autónoma generacional.
Lugares a los que los Miembros de UNIPC llamamos Hogar
Últimos Proyectos y Programas
Agua Potable
Ayúdanos a conseguir agua potable para las comunidades Indígenas de todo el mundo. La salud en casa empieza con tener acceso a agua potable. Sabemos que lo que metes en tu cuerpo es lo que más influye en tu salud.


Lenguas Indígenas 7,000+
Apoya la preservación de la cultura y las lenguas Indígenas para que no desaparezcan por completo. Desde Nepal hasta África, pasando por Europa y aquí mismo, en la Isla de la Tortuga, tú puedes marcar la diferencia.